Me llega esta canción. Está compuesta por Hugo Ramos, un alumno del máster del Instituto Cervantes.
jueves, 19 de junio de 2008
viernes, 13 de junio de 2008
El mío no, gracias
viernes, 6 de junio de 2008
Publicidad en el aula de ELE
Durante la preparación de la tarea del módulo III mis compañeros y yo hemos estado reflexionando sobre manuales y material publicado, y hemos pensado que los recursos 2.0 bien pueden complementar unidades didácticas ya exitentes y de gran calidad. Es un poco cueces o enriqueces? aunque suene un poco a maruja. Por eso la que hemos preparado se puede usar para complementar la Unidad 3, de Abanico, que trata sobre la publicidad.
.
Esperemos que os guste y os resulte útil.
.
Esperemos que os guste y os resulte útil.
viernes, 30 de mayo de 2008
martes, 27 de mayo de 2008
Twitter en el aula
El otro día conocí en el curso la herramienta twitter. Al principio no le encontré mucha utilidad, pero luego trasteando por la red encontré un concurso de relatos de ciencia ficción, máximo 140 caracteres, y pensé que se podría hacer algo en el aula. Así que aquí os pongo la secuencia de tareas que hemos hecho en clase, por si a alguno le apetece llevarla a cabo.
1.Motivación. ¿Conoces estas películas?
a. Blade Runner
b. Alien
c. La Mosca
¿Te gustan?¿Qué tipo de películas son?
¿Conoces alguna novela con esta temática?
2. ¿Cuáles son los elementos de una novela de ciencia ficción? Haz una lista con tu compañero de los temas que pueden aparecer en un relato de este género.
3. Puesta en común. Aquí podemos comprobar si hay algún tema más que no hayamos comentado.
4. Vamos a participar en un concurso twitter de relatos de ciencia-ficción, pero antes, vamos a leer lo que ya han escrito nuestros futuros oponentes.
(Les ha llamado especialmente la atención éste porque los alumnos ya conocían a Monterroso
Cuando desperté, mi otro yo seguía ahí )
5. Escoge 4 minirrelatos e inventa un contexto que explique el relato.
6.Este es tu momento. Abre una cuenta en twitter y manda tu relato de ciencia ficción. Tiene que estar encabezado por @scifitwit.
6.Este es tu momento. Abre una cuenta en twitter y manda tu relato de ciencia ficción. Tiene que estar encabezado por @scifitwit.
Pedagogía y edublogs. Alumnos generadores de contenido
Hoy mis alumnos me han dejado con la boca abierta.El otro día trabajamos el tema de las biografías. De tarea para casa les pedí que investigaran sobre algún personaje de la cultura hispánica y prepararan unas pistas, de forma que hoy tendrían que ir explicando las pistas a la clase y así tratar de adivinar el personaje. Un clásico, vamos, que no he descubierto América. En ningún momento mencioné las palabras ordenador, blog, internet, entre otras cosas porque no se me ocurrió. Hoy entro en el aula y toda la clase se ha preparado un powerpoint. Es que así, me dice Silvana, lo pasamos a slideshare, lo ponemos en el blog y les sirve a otros compañeros que estén trabajando los pasados. Currarse un slideshare para mostrar tu tarea a la clase me parece un gesto de respeto hacia el otro, de responsabilidad y de madurez. Pero ya pensar en que colgándolo en el blog le puede servir a otros estudiantes de español que no conoces de nada me parece el mejor ejemplo de aprendizaje colaborativo. Un final feliz para un día de perros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)